PANEL DE DISCUSIÓN VIRTUAL 

El proceso regulatorio
europeo: ciencia,
garantías y transparencia.

 

 

4 MAYO 2022 | 9:30 – 10:35

AEPLA, la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas, te invita a participar de este webinar con el objetivo de abordar el rol de la Unión Europea (UE) como Institución pionera en la construcción de un sistema regulador de inspiración mundial. Queremos ofrecer un espacio de debate y reflexión sobre el proceso regulatorio europeo, a través de la participación de expertos del ámbito científico, académico e institucional, poniendo el foco en la ciencia como pilar indispensable para construir un sistema de toma de decisiones transparente, garantista y riguroso que consolida a la UE como referente a nivel mundial.

Con este tipo de iniciativas, buscamos contribuir al desarrollo de debates públicos desde una perspectiva técnica, aportando valor y contenido científico a la conversación global sobre el uso de los productos fitosanitarios, como el glifosato, un herbicida de amplio espectro utilizado desde hace más de cuarenta años por agricultores, jardineros, servicios públicos de conservación y otros usuarios autorizados para el control de plantas no deseadas, y que está aprobado para su uso en la UE hasta diciembre de 2022.

Participantes

CONFERENCIA MAGISTRAL

Susana del Río

Doctora en Ciencias Políticas. Miembro del Comité de expertos independientes de la UE.
Premio Extraordinario de doctorado en Ciencias Sociales y Jurídicas. Directora del Programa Integral Unión Europea de Deusto Business School. Académica de la Academia Europea de Ciencias y Artes.

PANELISTA DESTACADO

Sergio Salinas

Catedrático de Derecho Internacional Público por la Universidad de Zaragoza.
Miembro del Instituto Universitario de Ciencias Ambientales (IUCA) y del Grupo de Investigación Consolidado Agua, Derecho y Medio Ambiente (AGUDEMA).

PANELISTA DESTACADA

Deborah García Bello

Química, investigadora en el CICA y divulgadora científica.
Investiga ciencia de materiales en el Centro de Investigaciones Científicas Avanzadas (CICA) de la Universidad de A Coruña. Trabaja como divulgadora científica en varios medios de comunicación.).

PANELISTA DESTACADO

Carlos Palomar

Ingeniero Agrónomo. Director General de Aepla.
Ingeniero Agrónomo por la ETSIA de Madrid.
MBA por el Instituto de Empresa

PRESENTADOR Y MODERADOR

Pablo Rodríguez Pinilla

Pablo Rodríguez Pinilla (Madrid-1972) es ingeniero agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Dedicado desde 1998 a la dirección técnica y asesoramiento de fincas rústicas, combina esta actividad con su trabajo en los medios de comunicación, donde desde hace más de quince años, dirige y presenta el programa radiofónico “Onda Agraria”, de emisión nacional en Onda Cero Radio, y el programa de televisión “Directo al Grano”, también de emisión nacional a través de las diferentes televisiones del Grupo Cadena Media. Recientemente, se ha embarcado en “La Arroba”, un programa para divulgación de contenido agrario a través de las redes sociales e Internet.

Agenda

BIENVENIDA AL EVENTO       5 MINS 

Carlos Palomar, Ingeniero Agrónomo. Director General de Aepla.

 

PONENCIA MAGISTRAL     15 MINS 

La UE: 50 años construyendo un sistema regulador de inspiración mundial.

– Susana del Río, Doctora en Ciencias Políticas. Miembro del Comité de expertos independientes de la UE.

 

MESA DE DEBATE      30 MINS 

El proceso regulador europeo: una mirada hacia sus particularidades.

Intervinientes:
– Sergio Salinas, Catedrático de Derecho Internacional Público por la Universidad
de Zaragoza.
– Deborah García Bello, Química, investigadora en el CICA y divulgadora científica.
– Carlos Palomar, Ingeniero Agrónomo. Director General de Aepla.

Moderador: Pablo Rodríguez Pinilla, Ingeniero Agrónomo. Director y Presentador
de “Onda Agraria” y “Directo al Grano”.

 

PREGUNTAS Y RESPUESTAS    10 MINS 

Preguntas del público dirigidas a todos los panelistas.

 

CIERRE DEL EVENTO     5 MINS 

Principales conclusiones y palabras de despedida.